
Llega la 21° edición del programa IncuBAte 2025, una propuesta de la Ciudad de Buenos Aires que, durante más de 20 años, ha impulsado el fortalecimiento y consolidación de emprendimientos innovadores. Este año, la iniciativa se enfoca en proyectos disruptivos que se encuentren en estadios iniciales y necesiten acompañamiento profesional para llevar su modelo de negocio al siguiente nivel.
¿Qué es IncuBAte 2025?
IncuBAte 2025 está diseñado especialmente para emprendimientos comerciales, productivos, sociales y tecnológicos con alto impacto. El programa está orientado a proyectos que ya cuenten con un Producto Mínimo Viable (PMV), un modelo de negocio validado y que busquen llevar su empresa a una etapa de mayor consolidación y escalabilidad.
La propuesta está pensada para emprendedores con proyectos que no tengan más de 4 años de antigüedad y que necesiten apoyo en áreas clave para crecer y consolidarse en el mercado. A lo largo de 5 meses, los seleccionados recibirán una serie de beneficios y herramientas que fortalecerán sus capacidades y potenciales.
Beneficios Clave del Programa
Durante su participación en IncuBAte 2025, los emprendedores seleccionados accederán a:
- Acompañamiento personalizado a través de consultorías con expertos.
- Mentorías de referentes del ecosistema emprendedor.
- Actividades de networking para conectar con otros emprendedores, inversores y actores clave del sector.
- Acceso a un espacio de trabajo físico (coworking), sujeto a disponibilidad, para trabajar en un entorno colaborativo.
Áreas de Postulación
En esta edición, se podrán postular startups que generen valor dentro de las siguientes categorías:
- Innovación en Economía Circular: Proyectos centrados en la transformación de materiales, ecodiseño, regeneración de productos, servitización, optimización de procesos y otras estrategias circulares que busquen contribuir al desarrollo sostenible.
- Economía del Conocimiento: Emprendimientos enfocados en áreas como educación, alta tecnología, biotecnología, telecomunicaciones, robótica, nanotecnología, industria aeroespacial, IoT (internet de las cosas), producción audiovisual, entre otros.
Calendario 2025
- Inscripción: Del 5 al 31 de marzo.
- Etapa de selección: Abril.
- Proceso de incubación: Desde mayo hasta septiembre.
Requisitos para Participar
Para ser parte de IncuBAte 2025, los proyectos deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser emprendimientos comerciales, productivos, sociales o tecnológicos de alto impacto.
- Tener una antigüedad no mayor a 4 años.
- Contar con un Producto Mínimo Viable (PMV) que valide su modelo de negocio.
¡No pierdas esta oportunidad!
Si tenés un emprendimiento innovador y querés llevarlo a su siguiente etapa, IncuBAte 2025 es la oportunidad perfecta para recibir el apoyo que tu proyecto necesita. Inscribite ahora y aprovechá los recursos, mentorías y redes que el programa tiene para ofrecerte. ¡Es tu momento de dar el siguiente gran paso hacia el éxito!