Durante las últimas horas, la Ciudad de Buenos Aires enfrentó una de las tormentas más intensas de los últimos años, con una acumulación de agua que duplicó el promedio habitual de lluvias para el mes de mayo. A pesar de la magnitud del fenómeno climático, las calles porteñas no registraron inundaciones, gracias a un despliegue preventivo sin precedentes por parte del Gobierno porteño. Más de 2.300 agentes especializados en pluviales, arbolado e higiene urbana trabajaron intensamente desde el inicio del temporal para minimizar el impacto y garantizar la seguridad de los vecinos.

Simultáneamente, ante la crítica situación que atraviesan varios distritos de la provincia de Buenos Aires, el gobierno de la Ciudad decidió brindar ayuda humanitaria y operativa a los municipios más afectados, incluyendo zonas como Zárate y Campana, donde la situación es particularmente grave.

El fenómeno meteorológico sorprendió por su intensidad. En menos de 24 horas cayeron más de 170 milímetros de lluvia, y en algunos barrios se registraron picos que superaron los 190 milímetros, cifras que representan casi el doble del promedio mensual para esta época del año. No obstante, el sistema de desagües porteño respondió favorablemente, y no se produjeron anegamientos de gran magnitud.

La coordinación de tareas fue centralizada en el Centro Único de Coordinación y Control (CUCC), ubicado en el barrio de Chacarita, donde el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, supervisó en persona las acciones junto a parte de su gabinete. Lo acompañaron el jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny; el ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi; y el ministro de Seguridad, Horacio Giménez.

Tuvimos una tormenta muy inusual y de una intensidad extraordinaria. En algunos barrios cayeron hasta 190 milímetros de agua, y la Ciudad respondió con eficacia. Activamos todos los recursos disponibles: más de 2.300 agentes trabajando desde el primer minuto, revisando sumideros, asistiendo emergencias, y garantizando que el agua pueda drenar de manera adecuada”, explicó Macri.

Las tareas estuvieron a cargo de diferentes áreas del Gobierno porteño, incluyendo Espacio Público, Seguridad, Orden Público, Defensa Civil, Bomberos, Policía, y personal técnico especializado en pluviales. Además, participaron activamente las empresas prestadoras del servicio de higiene urbana y los equipos de las 15 comunas de la Ciudad, que aportaron personal y maquinaria en cada jurisdicción.

En paralelo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) redujo el nivel de alerta meteorológica de naranja a amarillo, aunque se mantiene la vigilancia ante la posibilidad de nuevas precipitaciones intensas y fuertes ráfagas de viento durante la noche y la madrugada siguiente.

En cuanto a la asistencia a municipios bonaerenses, Jorge Macri informó que la Ciudad está colaborando con varios distritos afectados. “Nos comunicamos con intendentes de zonas como Zárate y Campana, que nos solicitaron ayuda urgente. Estamos enviando ropa de abrigo, frazadas, colchones y, en algunos casos, elementos más específicos como botes a motor para realizar tareas de rescate en barrios donde la gente quedó atrapada en los techos de sus viviendas”, detalló. Aclaró además que la ayuda se brinda sin descuidar las necesidades propias de la Ciudad, donde aún persisten alertas por fuertes vientos.

Desde que comenzaron las lluvias se registraron 163 incidentes relacionados con el sistema pluvial, principalmente por sumideros obstruidos que generaron pequeños anegamientos temporales, los cuales fueron resueltos rápidamente por cuadrillas especializadas. Las labores incluyeron tareas de limpieza y desobstrucción en puntos críticos, así como el monitoreo constante de los 32 pasos bajo nivel de la Ciudad, que requieren atención especial de sus sistemas de bombeo, instalaciones eléctricas y redes hidráulicas.

Además, el sistema de arbolado urbano también debió ser atendido con urgencia. Se reportaron 28 incidentes vinculados a caídas de ramas o árboles con riesgo de caída, los cuales fueron canalizados a través de los servicios de atención ciudadana, como el 147, el asistente virtual Boti (+54 9 11 5050-0147) y la plataforma web BA Colaborativa. Para estas tareas, la Ciudad desplegó más de 150 agentes especializados en arbolado, que se encuentran recorriendo los barrios para prevenir accidentes o daños materiales.

La Ciudad de Buenos Aires realiza de forma constante la limpieza de más de 30.000 sumideros, así como el mantenimiento preventivo de 840 kilómetros de conductos pluviales subterráneos y de 10.000 bocas de registro, estructuras fundamentales que permiten el acceso al sistema para su control y desobstrucción.

Contamos con un sistema de mantenimiento permanente del drenaje urbano, con trabajos regulares de limpieza y obras de adecuación de los arroyos que atraviesan la Ciudad. Además, activamos protocolos especiales ante tormentas intensas como esta”, indicó el ministro Baistrocchi. Afirmó también que el trabajo preventivo y la inversión sostenida en infraestructura permitieron mitigar el impacto del temporal.

Mientras tanto, el Gobierno porteño continúa con sus operativos en la vía pública, revisando puntos críticos, asegurando el correcto funcionamiento del sistema de escurrimiento, y brindando respuesta inmediata a cualquier nuevo incidente.

La experiencia de este evento climático extremo refuerza la importancia de contar con un sistema urbano de drenaje eficaz, combinado con acciones coordinadas entre distintas áreas del Estado y una respuesta rápida y articulada ante emergencias climáticas. Asimismo, pone en valor la solidaridad entre jurisdicciones en momentos de necesidad, como demuestra la colaboración con los municipios bonaerenses que están atravesando una situación crítica.

En una Ciudad que supo sufrir históricas inundaciones, esta vez la historia fue diferente: el agua cayó, pero no detuvo el pulso urbano, gracias a un plan de acción anticipado, al compromiso de miles de trabajadores, y a la voluntad política de proteger a los vecinos y ayudar a quienes lo necesitan más allá de los límites geográficos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *