
El Gobierno porteño anunció la construcción de un nuevo puente sobre las vías del tren Mitre, a la altura de la calle Ciudad de la Paz, con el objetivo de reemplazar la estructura existente por una alternativa más moderna y segura. Tal como se había anticipado, la nueva obra estará destinada exclusivamente al tránsito liviano y contará con un pórtico que limitará el paso de vehículos pesados. Dado su valor patrimonial, el antiguo puente será restaurado y reubicado en las cercanías.
A través del Ministerio de Infraestructura y Movilidad y la empresa Autopistas Urbanas (AUSA), la Ciudad confirmó el inicio del proyecto, que busca sustituir el histórico cruce inaugurado en 1916, actualmente deteriorado. Este puente conecta las calles Ciudad de la Paz y Soler, uniendo los barrios de Palermo y Colegiales. Si bien en marzo pasado fue reabierto tras una serie de refuerzos temporales, su habilitación quedó restringida a autos, motos y peatones, ya que los estudios técnicos determinaron que la estructura había agotado su vida útil.
El nuevo puente conservará el carácter exclusivo para vehículos livianos, con accesos delimitados mediante pórticos de altura. Además, incorporará pasarelas peatonales a ambos lados: una con escaleras y otra con rampas, garantizando la accesibilidad para personas con movilidad reducida, cochecitos y bicicletas.
“El puente tiene más de un siglo y ya no cumple con los estándares de seguridad actuales. Como lo habíamos prometido, avanzamos con una nueva estructura más segura y moderna, tanto para los vecinos como para los más de 200 mil pasajeros que viajan en tren diariamente por debajo”, expresó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
De acuerdo con los informes técnicos, el puente actual debe ser desarmado y sustituido de manera definitiva para asegurar tanto la seguridad vial como ferroviaria. El nuevo diseño respetará la estética original, pero incorporará mejoras en accesibilidad, funcionalidad y seguridad.
Paralelamente, la Ciudad comunicó que conservará la estructura existente debido a su valor histórico y arquitectónico. En ese sentido, se está evaluando su relocalización en un entorno cercano, en respuesta al pedido de vecinos y entidades patrimoniales.
El plan incluye, además, una renovación integral del entorno urbano en el área comprendida por Ciudad de la Paz, Santos Dumont, Concepción Arenal, Avenida Dorrego y hasta la calle Zapata. Entre las mejoras previstas se encuentran la nivelación de veredas para crear calles de uso compartido, instalación de mobiliario urbano, nuevas áreas verdes con sistema de riego automatizado, iluminación LED, cámaras de videovigilancia y trabajos hidráulicos.
Con esta intervención, el Ejecutivo porteño busca no solo garantizar condiciones estructurales óptimas, sino también recuperar y poner en valor el espacio público, apostando por una ciudad más accesible, verde y conectada.
Antecedentes
El puente original fue clausurado preventivamente en enero de 2023, tras una evaluación técnica que detectó riesgo de colapso. A lo largo de 2024, la Ciudad desarrolló un plan en dos etapas: la primera, ya ejecutada, consistió en la implementación de refuerzos metálicos, reacondicionamiento de la calzada, mejoras hidráulicas y reconstrucción de juntas, lo que permitió su uso restringido. La segunda fase, actualmente en curso, contempla la construcción del puente definitivo, que cumplirá con los estándares actuales de seguridad y transitabilidad.
https://shorturl.fm/ajZd3
https://shorturl.fm/PROff
https://shorturl.fm/xDj5S