
Desde Impulso Cultural, te compartimos las propuestas que cuentan con el apoyo de los programas de fomento del Ministerio de Cultura de la Ciudad. Disfrutá de estrenos, teatro, danza, talleres, música y más, de forma presencial y virtual.
🎬 Cine del Retiro
Club Lucero – Nicaragua 6048
📅 Jueves 31 de julio | 🕖 19 y 21 h
Con apoyo de Mecenazgo
Este espacio reabre con funciones de cine de autor habladas en español y subtituladas en inglés. Además, cada proyección incluye un encuentro con realizadores. Este mes, se proyecta un documental sobre Fito Páez y su vínculo con La Habana.
🎭 Todo bien, de Gastón Jeger
Centro Cultural de la Cooperación – Av. Corrientes 1543
📅 Todos los jueves de agosto | 🕗 20 h
Con apoyo de Proteatro
Cinco personajes emprenden un viaje absurdo y existencial. Una obra entre lo cómico y lo poético que reflexiona sobre qué significa realmente estar bien.
💃 Hotel Tango Suites, de Ollantay Rojas
Milion – Paraná 1048
📅 Jueves de agosto | 🕗 20, 20:45 y 21:30 h
Con apoyo de Fondo Metropolitano
Experiencia inmersiva de danza y tango entre salones y habitaciones. Cuatro coreografías únicas reviven la esencia del lugar desde una perspectiva íntima y sensorial.
🎶 Esas que no, de Brenda Bonotto
Teatro del Pueblo – Lavalle 3636
📅 Viernes de agosto | 🕗 20 h
Con apoyo de Proteatro
Musical con aire de sainete que homenajea a las artistas invisibilizadas del cine argentino en los años 30. Humor, tango y memoria en una historia con profunda sensibilidad.
🧠 Tesis sobre una domesticación
Malba – Figueroa Alcorta 3415
📅 Viernes de junio | 🕗 20 h
- Funciones diarias a las 20:50 h en Cacodelphia – Roque Sáenz Peña 1150
Con apoyo de Mecenazgo
Una protagonista que desafía el sistema desde el deseo, el glamour y la contradicción. Una obra provocadora que explora los costos de alcanzar lo deseado.
🧾 Amanuenses, de Constanza Feldman
Galpón de Guevara – Guevara 326
📅 Domingos de agosto | 🕗 20 h
📅 Miércoles de septiembre | 🕣 20:30 h
Con apoyo de Mecenazgo
Coreografía absurda en una oficina anacrónica, donde el ruido, los objetos y los gestos cotidianos se transforman en danza involuntaria.
🎧 Neo Típico Vol. 2, de Ramiro Boero
🎧 Disponible en Spotify, YouTube, Apple Music
Con apoyo de Mecenazgo
El tango se renueva con nuevas texturas, sonidos y emociones. Una experiencia sonora que expande los límites del género desde la mirada contemporánea.
🎵 A un paso del tiempo, de Irene Goldszer
Hasta Trilce – Maza 177
📅 8 de agosto, 25 de septiembre, 23 de octubre y 20 de noviembre | 🕗 21 h
Con apoyo de BAMúsica
Fusión de música, relato y puesta escénica. El volumen de lo cotidiano y lo invisible se materializa en una propuesta poética y sensible.
🎨 La cocina de la pintura, de Jerónimo Veroa
📍 Taller particular – Consultar fechas
Con apoyo de Fondo Metropolitano
Seminario-taller para aprender técnicas tradicionales de preparación de óleos. Incluye materiales y cuadernillo teórico práctico.
🏚️ LOCAL/cito, de María Figueras
Espacio Callejón – Humahuaca 3759
📅 Sábados de agosto | 🕗 20 h
Con apoyo de Proteatro
Una viuda y sus hijos en un pequeño local que resiste al desarraigo, al amor y a los secretos. Teatro íntimo, emotivo y humano.
🌵 Maldito Desierto, de Bernardita Epelbaum
Arthaus – Bartolomé Mitre 434
📅 Viernes 1 y sábado 2 de agosto | 🕣 20:30 h
Con apoyo de Proteatro
Una propuesta poética sobre el deseo y lo inalcanzable. Una obra sobre lo que no sucede, pero se desea intensamente.
💃 Lado B, de María Florencia Cella
Teatro Payró – San Martín 766
📅 1, 8 y 15 de agosto | 🕗 20 h
Con apoyo de Fondo Metropolitano
Danza jazz desde una mirada contemporánea. Cuatro mujeres enfrentan el dilema entre lo que desean y lo que se espera de ellas.
🌙 La luna y el niño juegan un juego que nadie ve, de Krystel Mariana Calderón Torres
Centro Cultural de la Cooperación – Corrientes 1543
📅 Martes a domingos hasta el 3 de agosto | 🕞 15:30 h
Con apoyo de Fondo Metropolitano
Espectáculo de títeres y poesía para toda la familia, ideal desde los 7 años. Historias que despiertan imaginación y amor por la metáfora.
🌳 Atardecer en un bosque, de Tadeo Muleiro
Museo de Esculturas Luis Perlotti – Pujol 644
📅 Hasta el 23 de noviembre
Con apoyo de Mecenazgo
Exposición de arte textil que transforma la sala en un ecosistema simbólico. Lo humano, lo animal y lo fantástico conviven en un paisaje poético.
💃 Paralelo Cruzado, de Sabrina Castaño y Federico Santucho
Pompas Club de Artes – Brasil 2640
📅 Domingos 10, 17, 24 y 31 de agosto | 🕓 16 h
Con apoyo de Prodanza
Danza y memoria desde la mirada tanguera. Una propuesta que cruza historia reciente, identidad y cuerpo en movimiento.
🔁 Susakia, de Mariana Bellotto
Sala Cancha, Centro Cultural Rojas – Corrientes 2038
📅 Jueves 7, 14, 21 y 28 de agosto | 🕗 20 h
Con apoyo de Mecenazgo
Performance que explora el cuerpo, la tecnología y el tiempo. GPS celebra 10 años con una propuesta escénica expandida e innovadora.
🏖️ Quince con toda la furia, de Ignacio Torres
Moscú Teatro – Ramírez de Velasco 535
📅 Sábados de agosto y septiembre | 🕖 19 h
Con apoyo de Mecenazgo
Un viaje de placer que se convierte en un espejo del exilio, la identidad y el desencanto del “primer mundo”.
🌊 Mirar al río, de Tatiana Sandoval
Área 623 – Pasco 623
📅 Sábados 9, 16, 23 y 30 de agosto | 🕕 18 h
Con apoyo de Proteatro
Teatro de objetos, poesía y memoria en las orillas del Río de la Plata. Un diálogo entre lo inanimado y la historia personal.
🎤 Dios los cría y el tango los amontona, de Rubén Slonimsky
Bargoglio – Bacacay 2414
📅 Sábado 9 de agosto | 🕗 21 h
Con apoyo de BAMúsica
La Grela Quinteto y Mel Muñiz presentan un show ecléctico con clásicos y nuevas versiones que revalorizan el tango desde el presente.
🩰 La gravedad no espera, de Patricia Bova y Germán Sarsotti
Cine Gaumont – Rivadavia 1635
📅 Viernes 16 de agosto | 🕖 20:15 h
Con apoyo de Prodanza
Viviana Iasparra revisita su obra y reflexiona sobre la escena, el cuerpo y lo cotidiano desde un enfoque performático y sensible.
🗣️ No Yo, de Marcelo Allasino y Lalo Moro
El Excéntrico de la 18 – Lerma 420
📅 Sábados 2, 9, 16 y 23 de agosto | 🕣 20:30 h
Con apoyo de Fondo Metropolitano
Basado en un texto de Beckett, esta obra transmedia explora la voz, el silencio y el trauma desde un lenguaje escénico experimental y urgente.
https://shorturl.fm/PeM26
https://shorturl.fm/4NqT3