Mientras transcurría el evento, el público se alentó a interactuar y tomarse fotos en las decoraciones de cada zona: deambularon por el Parque Nacional Los Cardones, pudieron pescar un Dorado en el Paraná, anduvieron los antiguos conventillos de La Boca, probaron los mejores vinos en los viñedos de Cuyo y examinaron el Bosque de Arrayanes.

Además, grandes y chicos se distrajeron en los numerosos talleres, donde crearon, máscaras, plantines , bombos.

Con la dirección de Julián Weich y  Gonzalo Rodríguez, los participantes  jugaron y se divirtieron en las distintas actividades variadas, que fueron simultáneas en pantalla interactiva. Los compases regionales y además estuvieron presentesel Ballet Folklórico de Lanús y el Grupo de Danzas de la Casa de Corrientes innovaron a todos al compás de la música.

Con más de 50 Productores del Norte, Litoral, Cuyo, Centro y Patagonia, una vez más, nos dieron una gran diversidad de productos. Las Casas Provinciales estaban presentes y refirieron  un espacio para ofrecer información turística.

Finalizando el evento, una muchedumbre gozó del Primer Carnaval Federal en la Ciudad, una práctica colmada de resplandor y tonos.

Los vecinos estuvieron en un clima festivo de  carnaval cercados de espuma, papelitos, luces y mucho ritmo. Por Avenida de Mayo, circularon: Delegación de Carnavales de Corrientes, la comparsa Marí Marí de Gualeguaychú, la Murga Los Caprichosos de San Telmo y el Carruaje de Tres Pozos de Jujuy.

 

Posted in Sin categoría

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *