
Ubicadas en diversos puntos de la Ciudad, las Estaciones Saludables fueron creadas para fomentar el bienestar de los vecinos a través de actividades gratuitas, accesibles y pensadas para personas de todas las edades. Estos espacios invitan a moverse, disfrutar y fortalecer vínculos en un entorno cuidado y participativo.
¿Qué actividades ofrecen?
▪️ Participación en clases al aire libre, con propuestas de actividad física como taichi, yoga, pilates, entrenamiento funcional, ritmos latinos, calistenia, salsa, bachata, newcom, entre muchas otras opciones que promueven el movimiento y la vitalidad.
▪️ Talleres recreativos y artísticos, como escritura creativa, literatura, inclusión digital, cerámica, dibujo y pintura, que apuntan a fortalecer la salud emocional y el desarrollo personal.
▪️ Actividades culturales que recuperan nuestras raíces y fortalecen el sentido de pertenencia, con propuestas como tango y folklore que celebran nuestras tradiciones.
▪️ Cumpleaños Saludables, una forma diferente de festejar, pensada para infancias y personas mayores, que incluye juegos, actividades al aire libre y momentos compartidos en familia.
▪️ Visitas Escolares, que buscan sembrar hábitos saludables desde temprana edad, a través de dinámicas sobre movimiento, alimentación, medio ambiente y relaciones sanas.
▪️ Cursos de cocina saludable, para descubrir nuevas maneras de alimentarse mejor. Se abordan recetas sin gluten, cocina vegetariana y repostería nutritiva, con el acompañamiento de profesionales especializados.
▪️ Asesoramiento en bienestar, brindado por un equipo interdisciplinario que acompaña a cada persona en su proceso de transformación de hábitos, ofreciendo herramientas prácticas para sostenerlos en el tiempo.
El bienestar se cultiva día a día, con pequeñas elecciones que pueden generar grandes transformaciones. Las Estaciones Saludables son espacios pensados para compartir ese proceso de manera colectiva, promoviendo el ejercicio físico, una alimentación consciente y la creación de lazos sociales sólidos.