La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 30 solicitó la elevación a juicio oral contra Gonzalo Andrés Aragón, un vendedor ambulante de 37 años en situación de calle desde hace dos años, por la muerte de Rafael Chu, comerciante de origen coreano del barrio de Flores. El fiscal Pablo Recchini lo acusa de “homicidio preterintencional en concurso real con robo simple”, por un hecho ocurrido la madrugada del 9 de julio, cuando la víctima fue brutalmente agredida y despojada de sus pertenencias.

Las imágenes y el testimonio clave

La reconstrucción del caso se basó en registros de cámaras de seguridad de la avenida Rivadavia al 7200, que captaron el momento en que Aragón golpeó en el rostro a Chu, provocando su caída y dejándolo inconsciente. Luego, aprovechó para robarle objetos personales, lo escupió y volvió a agredirlo con cachetadas e insultos.

Malherido, Chu logró regresar a su casa esa misma madrugada. Su esposa relató que lo encontró dormido en el piso, sin notar nada extraño. Sin embargo, al mediodía comenzó a escupir sangre, tuvo dificultades para respirar y quedó inconsciente. Una amiga llamó al SAME, que lo trasladó primero al Hospital Álvarez y luego al Alemán, donde los médicos detectaron dos hemorragias cerebrales. El comerciante murió poco después.

La autopsia determinó que la causa del fallecimiento fue una hemorragia meningoencefálica por traumatismo craneoencefálico, compatible con las lesiones vistas en las filmaciones.

La investigación y la detención

La División Homicidios de la Policía de la Ciudad reconstruyó los movimientos de Chu y localizó las cámaras que registraron la agresión. El 20 de julio, Aragón fue detenido durante un procedimiento de la Comisaría Vecinal 7C en otro caso en la avenida Rivadavia al 7300.

Su identificación fue posible gracias al testimonio de un oficial de la Policía de la Ciudad, que ya lo conocía por antecedentes en la zona de Plaza Flores. El uniformado lo reconoció en los videos y aportó datos sobre sus movimientos habituales.

Tras la captura, la jueza Alejandra Alliaud, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 1, lo procesó como autor de los delitos imputados. La defensa apeló cuestionando la validez de ese reconocimiento, pero la Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, integrada por los jueces Julio Lucini e Ignacio Rodríguez Varela, confirmó el procesamiento.

Camino a juicio

El fiscal Recchini subrayó que, aunque un solo golpe no suele considerarse un medio idóneo para causar la muerte, en este caso las pericias confirmaron que la lesión fue lo suficientemente grave como para ocasionar el desenlace fatal.

También desestimó la versión de Aragón, quien negó ser el hombre de las grabaciones y dijo que la campera de River Plate que llevaba en el video la había encontrado en la calle. El fiscal sostuvo que la identificación no se apoyó únicamente en la vestimenta, sino en el conocimiento previo del oficial y en la coincidencia de sus rasgos físicos.

Con estos elementos, Recchini concluyó que la instrucción estaba finalizada y pidió que el caso sea llevado a juicio oral contra Aragón por los delitos de homicidio preterintencional y robo simple.