
Ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de profundizar la cooperación y consolidar a Buenos Aires y Río de Janeiro como motores de integración regional. La visita de Jorge Macri a la ciudad brasileña tuvo como propósito fortalecer los lazos institucionales y técnicos en materia de innovación urbana, sustentabilidad y desarrollo económico, con el fin de promover iniciativas conjuntas y posicionar a ambas capitales como referentes de la agenda urbana en América Latina.
La invitación cursada por Río de Janeiro a Buenos Aires evidencia el interés del gobierno brasileño en afianzar la relación con la capital argentina, que busca presentarse como un socio confiable y pragmático en el plano regional. Esta misión constituye, por lo tanto, un paso estratégico para reforzar el liderazgo de Buenos Aires en la región mediante una agenda compartida con su ciudad hermana.
Durante la estadía, Jorge Macri fue recibido por el Prefeito Eduardo Paes. En la reunión se abordaron desafíos comunes en torno al desarrollo urbano, el turismo y la innovación, y se acordó avanzar en proyectos conjuntos que consoliden a ambas ciudades como polos de integración. Además, el Jefe de Gobierno participó en el Río Construção Summit 2025, integrando el panel “Desafíos y Soluciones Urbanas para las Grandes Metrópolis”, junto a Eduardo Paes (Prefeito de Río de Janeiro), Sebastião Melo (Prefeito de Porto Alegre) y Manola Zabalza Aldama (Secretaria de Desarrollo Económico de Ciudad de México). Allí, Buenos Aires presentó su experiencia en la articulación con el sector privado para la generación de viviendas, desarrollo urbano y regeneración de áreas estratégicas, subrayando la importancia de contar con reglas claras, incentivos adecuados y participación empresarial para crear valor social y económico.
En el marco de la agenda, Jorge Macri también recorrió el Centro de Operações e Resiliência (COR-Rio), un organismo de gestión urbana que funciona de manera ininterrumpida y monitorea en tiempo real el pulso de la ciudad. Este centro permite dar respuesta inmediata a emergencias derivadas de lluvias intensas, deslizamientos, accidentes y eventos masivos. Para el Gobierno porteño, reforzar la capacidad de reacción ante fenómenos climáticos extremos y situaciones de crisis constituye una prioridad, tarea que en Buenos Aires se lleva adelante a través del Centro Único de Coordinación y Control (CUCC), pionero en la región.
Río de Janeiro, como segunda economía de Brasil y sede habitual de foros climáticos internacionales, representa un nodo estratégico para esta agenda, al ofrecer un escenario privilegiado para proyectar la visión porteña sobre transición verde, acción climática y economía del conocimiento.
En palabras del Secretario General y de Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo:
“El viaje de Jorge Macri a Río de Janeiro y San Pablo es significativo. Con los prefeitos Eduardo Paes y Ricardo Nunes reafirmamos una agenda común en materia de seguridad e innovación, ejes fundamentales para nuestras ciudades. Estos vínculos expresan la vocación de liderazgo de Buenos Aires en la región y ratifican la decisión de seguir trabajando junto a nuestros socios brasileños”.
De cara a los próximos meses, Buenos Aires y Río de Janeiro serán protagonistas de dos hitos internacionales: la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40, que tendrá lugar en la ciudad brasileña en noviembre, y la XXI Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), que se celebrará en la capital argentina. Ambos encuentros constituyen plataformas decisivas para consolidar la cooperación y el liderazgo regional de las dos ciudades.