La gimnasta estadounidense Simone Biles, considerada una de las figuras más importantes en la historia del deporte, fue declarada “Huésped de Honor” por el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien la recibió en la sede de Parque Patricios.
Durante el encuentro, Biles brindó la charla motivacional titulada “El poder de creer”, en el marco de su visita a la Argentina, que incluye una clínica deportiva en el Parque Roca.

Con 28 años, Biles acumula una trayectoria excepcional: 11 medallas olímpicas y 23 títulos mundiales, además de ser una referente mundial en la defensa de la salud mental en el deporte. Su llegada a Buenos Aires marca un hito significativo tras la reciente designación de la Ciudad como Capital Mundial del Deporte 2027, distinción otorgada por su compromiso con la promoción y el desarrollo de la actividad física.

Un reconocimiento a la excelencia y a la inspiración

Jorge Macri destacó el impacto deportivo y humano de la atleta:

“Es un orgullo que nos visite y que pueda disfrutar de Buenos Aires. Simone Biles es un ejemplo inspirador para todos los que creemos en el deporte como herramienta de superación personal”, expresó el Jefe de Gobierno, tras entregarle el diploma de “Huésped de Honor” y agradecerle su presencia.

El encuentro tuvo lugar en la Casa de Gobierno de Parque Patricios, donde Biles se dirigió al público con un mensaje centrado en la confianza, la resiliencia y el valor del esfuerzo personal.
Este jueves, ofrecerá una clínica de gimnasia artística en el Estadio Mary Terán de Weiss, del Parque Roca, junto a su entrenador Laurent Landi.
La actividad es organizada por el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Deportes, con el apoyo de la Federación Metropolitana de Gimnasia y la Confederación Argentina de Gimnasia.

Una carrera marcada por la excelencia y el compromiso

Nacida en Columbus, Ohio, Biles ha conquistado un palmarés sin precedentes. Su nombre está asociado a cinco movimientos gimnásticos distintos, reconocidos oficialmente por la Federación Internacional, que hoy llevan su firma.
Sus logros impulsaron a una nueva generación de jóvenes atletas, inspiradas por su talento, disciplina y valentía.

Durante su visita, el secretario de Deportes, Fabián “Chino” Turnes, subrayó el valor simbólico de su presencia:

“Simone Biles no sólo es una de las deportistas más destacadas de todos los tiempos; es también un símbolo de superación, compromiso y perseverancia. Su historia inspira a millones de jóvenes y nos motiva a seguir promoviendo los valores del esfuerzo, la inclusión y la igualdad de oportunidades a través del deporte”.

También participaron del encuentro el Jefe de Gabinete de Ministros, Gabriel Sánchez Zinny, y la ministra de Educación, Mercedes Miguel, quien expresó su profunda admiración:

“Es un honor inmenso conocer a Simone Biles, una mujer que despierta respeto y admiración en todo el mundo. Su talento es incomparable, y su valentía al visibilizar la salud mental en plena competencia olímpica marcó un antes y un después. Simone es una atleta extraordinaria que contagia pasión y compromiso. Ojalá podamos verla nuevamente en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028”.

Una visita que deja huella

La llegada de Simone Biles a Buenos Aires no sólo reafirma el lugar de la Ciudad como referente deportivo internacional, sino que también invita a reflexionar sobre los valores del deporte: la constancia, el trabajo en equipo y la fortaleza emocional.
Con su ejemplo y su mensaje, la gimnasta más laureada de la historia demuestra que el verdadero poder está en creer en uno mismo.