En un esfuerzo por hacer que el transporte público sea más accesible para todos, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires está implementando una serie de cambios en la imagen de 31 líneas de colectivos que operan dentro del territorio porteño. Esta iniciativa forma parte del Plan de Modernización y Seguridad del transporte público, y tiene como objetivo principal mejorar la autonomía de las personas con discapacidad cognitiva, autismo y TEA (trastornos del espectro autista).

Innovación para la Inclusión

La Dirección General de Accesibilidad Universal, en colaboración con el Ministerio de Movilidad Sustentable, ha diseñado una serie de pictogramas e historias sociales que se incorporarán en las unidades de colectivos para facilitar la orientación y la movilidad de las personas con discapacidad cognitiva. Los pictogramas son representaciones visuales que ilustran acciones cotidianas en el transporte, como subir, bajar, pagar el boleto o ceder el asiento.

Estas imágenes forman parte de los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC), que están pensados para ayudar a las personas con dificultades cognitivas a comprender mejor su entorno, anticipar cada paso de su viaje y seguir las rutinas y normas dentro del sistema de transporte público.

Por otro lado, las historias sociales estructuran las acciones relacionadas con el transporte en secuencias visuales, facilitando aún más la comprensión de las normas y rutinas que deben seguir los pasajeros. Estas historias brindan una guía clara y sencilla de lo que se espera en cada etapa del viaje, lo que contribuye a una experiencia de transporte más accesible y autónoma.

Un Paso hacia la Inclusión

Esta medida forma parte del compromiso del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por crear un transporte público más inclusivo y accesible para todas las personas, sin importar sus capacidades. Además, con la incorporación de los pictogramas y las historias sociales, se busca promover la inclusión y reducir las barreras en la movilidad urbana, brindando una mayor seguridad y comodidad para los pasajeros con necesidades específicas.

La implementación de estos elementos ya ha comenzado y, en los próximos días, se podrán ver los nuevos pictogramas dentro de las unidades de colectivo. Esta es una nueva iniciativa que forma parte de un proyecto más amplio de modernización y transformación del transporte público de la ciudad, que sigue avanzando hacia un modelo más tecnológico, eficiente y seguro para todos sus habitantes.

Con estos cambios, la Ciudad de Buenos Aires da un paso más hacia la construcción de un transporte público realmente inclusivo, donde todos los pasajeros puedan disfrutar de la movilidad urbana de manera segura, autónoma y sin barreras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *