En un nuevo episodio destacado en la lucha contra el delito en la Ciudad de Buenos Aires, el sistema de seguridad Anillo Digital permitió la rápida intervención policial, conduciendo a la detención de dos individuos vinculados con el robo de vehículos. El hecho ocurrió días atrás, cuando los lectores de patentes del Anillo Digital detectaron dos vehículos, un Fiat Palio y una camioneta Mitsubishi, que circulaban en contramano y que, al ser verificadas sus patentes, resultaron estar registradas como robadas.
Ambos vehículos se dirigían hacia el interior del Barrio Mugica, en Villa Lugano, cuando el sistema de monitoreo activó la alerta. La patrulla motorizada de la Policía de la Ciudad recibió la notificación y comenzó a seguir el rastro de los vehículos involucrados. En el cruce de las calles Cutier y Espora, uno de los oficiales observó que el Fiat Palio había sufrido un accidente, lo que permitió confirmar que este vehículo tenía un pedido de secuestro por un robo reciente. Mientras tanto, la camioneta Mitsubishi logró continuar su marcha, tomando la colectora de la avenida General Paz, momento en que se inició una persecución por varias calles hasta que finalmente fue interceptada en la intersección con la calle 2 de Abril.
La camioneta Mitsubishi, que también tenía un pedido de captura por haber sido robada a mano armada en la provincia de Buenos Aires, fue detenida. Durante la inspección, los oficiales encontraron en su interior una réplica de arma de fuego, lo que reforzó la gravedad del delito cometido. El conductor de la camioneta fue arrestado y puesto a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 14, bajo la imputación de “Robo a mano armada”, a cargo del Dr. Edmundo Rabbione.
El Anillo Digital en acción: más de 1100 intervenciones en 2024
Este operativo es solo uno de los numerosos casos en los que el sistema de seguridad Anillo Digital ha demostrado su eficacia en la prevención del delito. A lo largo del año 2024, el sistema participó en más de 1100 procedimientos, resultando en 446 detenciones y en el secuestro de 314 vehículos, entre autos y motos. Estos operativos son una muestra del impacto que el Anillo Digital tiene en la seguridad vial y en la lucha contra el robo de vehículos.
En particular, el mes de octubre destacó por la cantidad de procedimientos realizados, alcanzando un total de 112 alertas de vehículos con pedido de secuestro, lo que derivó en 43 detenciones y 37 vehículos recuperados.
Cómo funciona el Anillo Digital
El sistema del Anillo Digital, implementado en la Ciudad desde 2017, es un sistema integral de seguridad basado en la tecnología de lectores de patentes instalados en diversos puntos estratégicos de la ciudad. Con más de 800 pórticos distribuidos en 78 accesos y arterias principales, el sistema cubre accesos clave como la autopista General Paz, los puentes sobre el Riachuelo y otras vías neurálgicas, permitiendo una vigilancia continua de más de 3 millones de patentes diarias.
Cuando uno de los lectores detecta una patente registrada como robada o con algún impedimento legal, se activa una alarma en el centro de monitoreo. A partir de ahí, los operadores del sistema pueden seguir el trayecto del vehículo y, si es necesario, enviar a las unidades policiales para intervenir de manera inmediata. Esta tecnología ha sido clave para fortalecer la seguridad pública y prevenir el robo de vehículos, constituyendo una pieza fundamental dentro del Sistema Integral de Seguridad Pública de la Ciudad.
Gracias a la implementación de esta red de pórticos y cámaras de vigilancia, el Anillo Digital sigue demostrando su eficacia en la prevención de delitos y en el fortalecimiento de la seguridad en la capital argentina.