Con el objetivo de seguir acercando el Estado a los vecinos y facilitar el acceso a trámites y servicios esenciales sin necesidad de recorrer grandes distancias, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires continúa esta semana con el programa “Más servicios en tu barrio”, que llegará a los barrios de Boedo, Liniers, Balvanera y Flores entre el lunes 19 y el sábado 24 de mayo.

Impulsada por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano, esta iniciativa se basa en la instalación de oficinas móviles en plazas, espacios públicos y sectores de gran circulación vecinal, permitiendo que las personas puedan gestionar documentación, recibir atención médica básica, vacunar a sus mascotas, acceder a asesoramiento social y realizar diversos trámites gubernamentales en el entorno de su propio barrio.

Una semana cargada de servicios y propuestas en cuatro barrios porteños

Durante esta nueva edición, los móviles funcionarán de lunes a sábado, de 9 a 14 horas, y ofrecerán más de 300 trámites y prestaciones. Entre los más destacados se encuentran:

  • Tramitación de DNI y pasaporte.
  • Vacunación antigripal y contra el COVID-19 (por orden de llegada, con cupos limitados).
  • Asesoramiento en subsidios de servicios públicos (luz, agua, gas).
  • Trámites vinculados a AGIP, ANSES, SUBE y el programa MiBA.
  • Atención a reclamos a través de Defensa al Consumidor.
  • Chequeos médicos básicos: control de presión arterial, atención odontológica y oftalmológica.
  • Vacunación antirrábica y castración para mascotas (con turnos previos).
  • Actividades culturales y recreativas para toda la familia.

Cronograma y ubicaciones por día

  • Lunes 19 de mayo: el operativo se iniciará en Av. Boedo 700, con una jornada que ofrecerá servicios clave como trámites documentarios, asesoramiento previsional y vacunal. Se podrá gestionar el DNI, pasaporte, resolver consultas vinculadas a AGIP (Administración Gubernamental de Ingresos Públicos), presentar reclamos en Defensa al Consumidor y recibir orientación sobre subsidios. También habrá vacunación antigripal y contra el COVID-19.
  • Martes 20 y miércoles 21 de mayo: el operativo se trasladará al Shopping Liniers (intersección de José León Suárez y Gral. Ramón L. Falcón), donde además de las prestaciones regulares, los vecinos podrán acceder a controles oftalmológicos, realizar gestiones relacionadas con beneficios sociales, y acceder al servicio de castración de mascotas (martes, con turno previo).
  • Jueves 22 y viernes 23 de mayo: será el turno de Plaza Miserere, ubicada en la tradicional esquina de Av. Rivadavia y Av. Pueyrredón, en el barrio de Balvanera. Aquí se ofrecerá un amplio abanico de servicios, junto con vacunación para personas y mascotas. El viernes se incluirá un espectáculo cultural gratuito, pensado para vecinos de todas las edades.
  • Sábado 24 de mayo: el cierre de la semana tendrá lugar en el barrio de Flores, específicamente en la Cancha Madre del Pueblo del Barrio Padre Ricciardelli, donde se replicarán la mayoría de los servicios mencionados. En este caso, además, se llevará a cabo un evento recreativo y cultural, con espectáculos para toda la familia y actividades comunitarias.

Atención médica y controles básicos

Uno de los componentes más valorados del programa es la posibilidad de acceder de manera rápida, gratuita y cercana a diversos servicios de salud preventiva. En este sentido, durante esta semana se ofrecerán:

  • Vacunación antigripal y contra el COVID-19, todos los días (de martes a sábado) con cupos disponibles por orden de llegada.
  • Atención odontológica gratuita, disponible el miércoles 22, viernes 23 y sábado 24.
  • Controles oftalmológicos básicos, el martes 20, jueves 22 y sábado 24.
  • Control de presión arterial y asesoramiento sobre cuidados preventivos.

Trabajamos bajo una lógica de cercanía, porque entendemos que el Estado debe estar presente donde el vecino lo necesita. Gracias a estas oficinas móviles, una mamá puede renovar el DNI de sus hijos, un abuelo puede vacunarse contra la gripe sin tener que trasladarse demasiado, y hasta se puede acceder a un par de anteojos recetados o atenderse con un odontólogo”, señaló César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano, quien impulsa y coordina el despliegue del programa.

Servicios para mascotas

Conscientes de la importancia del cuidado animal como parte del entramado familiar, el programa también contempla acciones específicas destinadas a las mascotas de los vecinos. Durante esta semana, se brindarán los siguientes servicios:

  • Vacunación antirrábica gratuita, que podrá solicitarse los viernes y sábados por la mañana en los puntos establecidos.
  • Castración de animales domésticos, disponible el martes 20, con turno previo obligatorio.

Estas acciones están orientadas a promover la tenencia responsable, prevenir enfermedades zoonóticas y facilitar el acceso a servicios veterinarios básicos para aquellas personas que no pueden costearlos en el ámbito privado.

Actividades recreativas y culturales

Además de los trámites y servicios, “Más servicios en tu barrio” propone generar espacios de encuentro, esparcimiento y participación comunitaria. Esta semana habrá espectáculos culturales gratuitos el viernes en Balvanera y el sábado en Flores, orientados a niños, adolescentes y adultos mayores, con música, teatro y juegos interactivos.

El objetivo es no solo facilitar gestiones administrativas y sanitarias, sino también fortalecer el tejido social, recuperando el valor del espacio público como punto de encuentro ciudadano.

Accesibilidad, eficiencia y cercanía: los ejes de una política integral

“Más servicios en tu barrio” ya lleva varias ediciones desarrolladas en distintos puntos de la Ciudad, y forma parte de una estrategia más amplia que busca hacer del Gobierno un actor más cercano, eficaz y resolutivo. La iniciativa se alinea con la visión de una administración que apuesta por la descentralización, la accesibilidad de trámites y el enfoque comunitario.

En cada operativo intervienen equipos de distintas áreas de gobierno, incluyendo Salud, Desarrollo Humano, Atención Ciudadana, Espacio Público, Mascotas de la Ciudad, Seguridad, y otros organismos como el RENAPER, ANSES y AGIP, generando una experiencia integral para los vecinos.

A medida que avanza el calendario 2025, se espera que el programa continúe su recorrido por más barrios porteños, adaptándose a las necesidades locales y sumando nuevos servicios en función de la demanda ciudadana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *