
A partir del 27 de octubre, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires deberán utilizar la cuenta miBA nivel 3 para realizar todos los trámites ante la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP).
La medida forma parte del proceso de simplificación digital que impulsa el Gobierno porteño y establece un único acceso para las gestiones tributarias. Con este cambio, la tradicional Clave Ciudad dejará de funcionar, unificando los perfiles digitales bajo un mismo sistema.
Un solo perfil para todas las gestiones
Con la implementación de la cuenta miBA nivel 3, los contribuyentes podrán ingresar con un único usuario y contraseña no solo para trámites de AGIP, sino también para realizar otros procedimientos ante el Gobierno de la Ciudad.
De esta manera, se busca ofrecer un acceso más práctico, seguro y ágil, optimizando las gestiones online y evitando la multiplicidad de claves y plataformas.
Qué deben hacer los vecinos
- Quienes aún no tengan cuenta miBA: pueden crearla desde la web login.buenosaires.gob.ar o descargar la app miBA (disponible en Android e iOS). La validación de identidad se realiza directamente desde la aplicación.
- Quienes ya poseen cuenta miBA nivel 1 o 2: deberán validar su identidad para pasar al nivel 3. El procedimiento es simple y se completa desde la app miBA con el DNI y un reconocimiento facial a través de la cámara del celular.
- Quienes ya tengan cuenta miBA nivel 3: no deberán hacer ningún trámite adicional. La migración a AGIP será automática.
En cuanto a la Clave Ciudad, no habrá que realizar ningún paso: simplemente dejará de estar activa.
Más comodidad y seguridad
Según explicaron desde AGIP, el nuevo sistema fue diseñado para que cada contribuyente cuente con un acceso más seguro y sencillo, pensado para optimizar la experiencia digital y reducir tiempos.
“Se trata de una mejora que exige poco esfuerzo inicial, pero que brinda mayor comodidad y eficacia hacia el futuro”, remarcaron.
Canales de consulta
Ante dudas o inconvenientes durante el proceso de migración, los vecinos pueden comunicarse con Boti, el WhatsApp de la Ciudad, al 115050-0147, o bien enviar consultas a través de la plataforma BA Colaborativa.