El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llevó adelante este lunes un operativo de desalojo en el barrio de Constitución, donde logró recuperar una propiedad usurpada que operaba de manera clandestina como prostíbulo y búnker de drogas.

La acción se realizó en el inmueble ubicado en Brasil 1363/65, que antiguamente funcionaba como el hotel “Sol y Luna”, y que estaba ocupado de forma ilegal desde la pandemia. El procedimiento estuvo a cargo de la Policía de la Ciudad y el Ministerio Público Fiscal, bajo la orden de la Unidad Fiscal de Delitos, Contravenciones y Faltas Específicas, conducida por Jorge Ponce.

Tras el allanamiento, el lugar fue clausurado. En el operativo también participaron equipos de la Dirección de Emergencias, Espacio Público y la Red de Atención de la Ciudad.


Jorge Macri: “El orden y la propiedad privada en la Ciudad no se negocian”

Al anunciar la medida, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, fue categórico:
“El orden y la propiedad privada en la Ciudad no se negocian. Los bienes de los porteños son sagrados, se protegen y se respetan, como manda nuestra Constitución. Se terminó la joda para los vivos que usurpan y hacen lo que quieren sin consecuencias”.

Macri destacó que estas acciones buscan garantizar el cumplimiento de la ley, proteger la propiedad privada, reforzar la seguridad en el espacio público y erradicar cualquier actividad delictiva asociada a inmuebles intrusados.


Más de 430 operativos en menos de dos años

Con este procedimiento, ya son 430 los operativos de recuperación de propiedades usurpadas llevados a cabo por el Gobierno porteño en los últimos dos años.

Entre los casos más resonantes se encuentran:

  • La Casa Blaquier, en el centro de la Ciudad, ocupada durante más de 40 años.
  • El predio piquetero de San Telmo, tomado por más de 12 años.
  • El histórico edificio conocido como el “Elefante Blanco”, ubicado en Olazábal al 3400, en Belgrano, intrusado desde la década del ’60.

Operativos contra la ilegalidad en la Ciudad

La estrategia de la gestión porteña no se limita a las usurpaciones de viviendas. En paralelo, se realizaron 10 megaoperativos en defensa de los comerciantes formales y contra la venta ilegal en barrios como Once, Flores, Parque Centenario, Chacarita, Parque Patricios y Constitución.

También se avanzó en la desarticulación de ferias ilegales en Retiro (calle Perette) y en el desalojo de ranchadas en el Aeroparque Jorge Newbery, Plaza Lavalle y el Congreso de la Nación.


La recuperación del ex hotel “Sol y Luna” en Constitución se inscribe en una política más amplia orientada a combatir la usurpación, reforzar la seguridad barrial y restituir las propiedades a sus legítimos dueños.

El Gobierno porteño sostiene que cada uno de estos operativos envía un mensaje claro: no habrá tolerancia para quienes ocupen ilegalmente inmuebles ni para aquellos que los utilicen como espacios de explotación o actividades delictivas.