La Ciudad de Buenos Aires inauguró una nueva base del SAME en Once, alcanzando así las 30 sedes operativas del sistema de emergencias en todo el territorio porteño. La iniciativa se complementa con la incorporación del primer centro de comando móvil eléctrico e inteligente, diseñado para coordinar la atención de múltiples víctimas y derivar pacientes en tiempo real hacia los hospitales de la red.


Una base en un punto estratégico

La nueva base, ubicada en Catamarca y Moreno, busca fortalecer la cobertura en zonas de alta demanda como Balvanera, Almagro y Monserrat. Según datos oficiales, en estos barrios se registra un gran número de auxilios diarios, lo que hacía necesario contar con una sede operativa que redujera aún más los tiempos de respuesta, que hoy promedian los cinco minutos.

El edificio fue construido con un diseño modular y cuenta con dormitorios, cocina, sanitarios, living y oficinas administrativas. Allí trabajarán médicos, choferes y radioperadores organizados en turnos de guardia.


Tecnología e innovación en emergencias

En paralelo, el SAME incorporó a su flota una Unidad Táctica Inteligente y Eléctrica (UTIe), equipada con paneles solares y tecnología de vanguardia. Este centro móvil de triage está preparado para actuar en situaciones con múltiples víctimas, recolectando información en tiempo real y conectándose directamente con hospitales para coordinar la derivación de pacientes.

La unidad también cuenta con chalecos y sillas de rescate, tablas de inmovilización y un cardiodesfibrilador, además de computadoras que permiten monitorear y controlar el movimiento de todas las unidades en operativos de gran magnitud.


Palabras de las autoridades

Durante la inauguración, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, destacó:
“Uno de los compromisos que asumí en campaña fue fortalecer el SAME. Esta es la quinta base que inauguramos, en una zona muy densa y con mucho tráfico que requería una cobertura adicional. También presentamos el primer centro de comando del SAME, completamente eléctrico. El objetivo siempre es estar cerca, ahorrar cada minuto y llegar lo más rápido posible a una emergencia”.

El ministro de Salud, Fernán Quirós, subrayó:
“Seguimos ampliando la capacidad de respuesta del SAME e incorporando infraestructura moderna, ambulancias equipadas y una unidad táctica eléctrica e inteligente que nos permitirá dar un salto en innovación y sustentabilidad. Nuestro compromiso es brindar una atención rápida, segura y de calidad”.

Por su parte, el director del SAME, Alberto Crescenti, remarcó:
“Esta base servirá para atender emergencias en Balvanera, Caballito, Almagro y Parque Patricios. Contará con dos ambulancias disponibles las 24 horas, cada una con un médico, un chofer y un radioperador. Además, la primera unidad inteligente táctica nos permitirá ordenar y monitorear todo el movimiento del SAME en eventos con múltiples víctimas”.


Un sistema de referencia en la región

Actualmente, el SAME dispone de un equipo de 1.300 profesionales que atienden alrededor de 250 mil llamadas por año. La red cuenta con:

  • 70 ambulancias y 40 unidades especiales, entre motos, unidades de neonatología y terapia intensiva.
  • Dos helicópteros sanitarios con base en Puerto Madero.
  • 12 helipuertos habilitados en distintos puntos de la Ciudad.
  • Un servicio de SAME Psiquiátrico, especializado en emergencias en la vía pública.

Con la nueva infraestructura y la incorporación de tecnologías inteligentes, el SAME reafirma su posición como modelo de referencia nacional y regional en atención de emergencias urbanas.