La Ciudad de Buenos Aires dio un paso adelante en la digitalización de sus servicios al habilitar un sistema de videollamadas para que los ciudadanos puedan resolver sus multas de tránsito de manera remota. Esta nueva modalidad busca agilizar el proceso de gestión de infracciones automovilísticas, evitando que los porteños deban trasladarse físicamente a las oficinas correspondientes. A partir de ahora, quienes hayan cometido una infracción podrán optar por conectarse a través de una videollamada con un controlador para discutir la situación y, eventualmente, llegar a un acuerdo. Se espera que esta herramienta facilite la resolución de controversias y reduzca los tiempos de espera. Sin embargo, esta comodidad tiene un costo. Al elegir la opción de la videollamada, los infractores perderán el beneficio del descuento del 50% que se ofrece tradicionalmente a aquellos que realizan el pago voluntario de la multa sin la mediación de un controlador. Este descuento, que busca incentivar el pago rápido y evitar procesos más largos, no se aplicará a las multas resueltas a través de la nueva plataforma digital. En resumen, la Ciudad ofrece una alternativa más ágil y accesible para gestionar las multas de tránsito, pero los ciudadanos deberán evaluar si la conveniencia de la videollamada compensa la pérdida del descuento del 50%. La decisión final queda en manos del infractor, quien deberá sopesar los beneficios y las desventajas de cada opción. Se recomienda a los usuarios informarse detalladamente sobre los términos y condiciones antes de optar por la videollamada para evitar sorpresas y tomar la decisión más conveniente en su situación particular.