La Ciudad de Buenos Aires ha lanzado una innovadora solución de inteligencia artificial integrada en su servicio de WhatsApp, Boti, para simplificar y centralizar el acceso a información vital para personas con discapacidad y sus familias. A través de un único punto de contacto en WhatsApp, los usuarios ahora pueden acceder de manera rápida y sencilla a información relevante sobre turnos médicos, ofertas de empleo inclusivas, actividades recreativas accesibles y otros servicios diseñados específicamente para este colectivo. La iniciativa busca eliminar barreras y ofrecer una experiencia más simple y ordenada en la búsqueda de recursos esenciales. Anteriormente, la información estaba dispersa en diferentes plataformas, lo que dificultaba su acceso. Ahora, Boti actúa como un centro neurálgico, facilitando la navegación y garantizando que las personas con discapacidad y sus familias puedan encontrar la ayuda que necesitan de manera eficiente. “Más simple, ordenado y con menos barreras,” es el lema que define este nuevo enfoque, reflejando el compromiso de la Ciudad con la inclusión y la accesibilidad. La implementación de inteligencia artificial permite que Boti comprenda las consultas de los usuarios y les proporcione información personalizada y relevante, adaptándose a sus necesidades específicas. Para empezar a utilizar Boti y descubrir la amplia gama de servicios disponibles, los usuarios pueden chatear directamente a través del siguiente enlace de WhatsApp: https://wa.link/rcakeh. Esta herramienta representa un avance significativo en la prestación de servicios públicos, demostrando el poder de la tecnología para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos, especialmente aquellos que más lo necesitan. La Ciudad de Buenos Aires espera que esta iniciativa sirva como modelo para otras ciudades, promoviendo la inclusión y la accesibilidad a nivel nacional e internacional.