
La transformación de la autopista Dellepiane continúa avanzando con intervenciones que cambiarán de manera significativa la movilidad en el sur porteño. Como parte de este proceso, el acceso de Cafayate en sentido hacia el centro permanecerá cerrado de forma definitiva desde este lunes, según informó el Ministerio de Movilidad Urbana.
Alternativas y motivos del cierre
Los automovilistas tendrán como alternativa el ingreso y egreso por avenida Larrazábal, a solo 450 metros de distancia. El cierre responde a la reconfiguración vial incluida en el plan de renovación integral de la traza, impulsado por el Gobierno de la Ciudad a mediados de 2024 y puesto en marcha en marzo, cuando AUSA abrió la licitación correspondiente.
El proyecto contempla la continuidad de las colectoras y la construcción de un carril exclusivo para el Metrobús, lo que representa un cambio profundo en la circulación de la zona. De acuerdo con el comunicado oficial, el acceso de Cafayate no será reabierto, ya que la nueva colectora en ejecución se conectará con la existente para garantizar fluidez.
Obras en ejecución
La traza de la colectora pasará por debajo del ferrocarril Belgrano Sur y de la calle Río Negro, empalmando con la actual en la calle Rucci. La intervención no prevé nuevas subidas ni bajadas en ese punto, ni tampoco en el futuro esquema del Metrobús.
Paralelamente, se amplían las banquinas, que podrán usarse como carriles provisorios durante la reestructuración del sector central. En la actualidad, la calzada presenta restricciones de tránsito en ambos sentidos entre General Paz y Cafayate debido a los trabajos en curso.
El Metrobús de la Dellepiane, previsto para 2027, tendrá separación física con defensas de hormigón y contará con pasarelas elevadas en las paradas de Piedrabuena, Cafayate, Av. Argentina, Castañares, Escalada y Lacarra. Ya se fabrican las vigas de la pasarela peatonal en Piedrabuena, donde concluyeron los pilotes.
Impacto en el transporte y en el entorno
En principio, siete líneas de colectivo (56, 86, 88, 165, 180, 193 y 96) utilizarán el corredor, aunque no se descarta sumar más servicios. El plan no solo busca mejorar la movilidad, sino también generar un parque lineal de 260.000 m² de espacios verdes, con senderos, juegos, zonas de descanso y áreas deportivas.
Se estima que las obras beneficiarán a 200.000 vehículos diarios y reducirán los tiempos de viaje de unos 15.000 usuarios del transporte público. Además, entre General Paz y el peaje Dellepiane se renovarán las losas de hormigón, se construirán nuevas veredas, cruces elevados y ensanches de esquinas, junto con señalización horizontal y peatonal.
Otras intervenciones
Actualmente se levantan dos puentes nuevos: uno ferroviario para el Belgrano Sur, que hoy interrumpe la continuidad de la colectora, y otro vial para la calle Río Negro.
En paralelo, se desarrolla una obra hidráulica en la Cuenca Cildáñez destinada a mejorar el drenaje pluvial y evitar inundaciones. Incluye dos nuevos conductos de 2.700 metros y la instalación de 247 sumideros.