Con una convocatoria récord, la Ciudad fue escenario de una jornada inolvidable para los amantes del atletismo. El ugandés Jacob Kiplimo se consagró como el gran protagonista al cruzar la meta con un tiempo de 58m29s, imponiendo un nuevo récord en el circuito porteño. Lo siguieron en el podio el etíope Seifu Tura Abdiwak y el keniano Nyamongo Nyageo.

En la rama femenina, la vencedora fue la keniana Verónica Loleo, con un registro de 1h06m58s, escoltada por la etíope Ftaw Zeray Bezabh y la también keniana Catherine Reline Amanang’ole.

El evento se disputó bajo la modalidad “por olas”, lo que permitió un mejor ordenamiento de los 27.500 corredores que recorrieron las calles de la Ciudad, desde Palermo hasta el Centro, antes de regresar a la línea de llegada.

Una experiencia más allá del running

Al finalizar, todos los participantes recibieron su medalla finisher, diseñada en el marco de un concurso entre estudiantes de la Escuela Técnica Raggio. Además, la Ciudad acompañó la competencia con distintas propuestas artísticas y recreativas distribuidas a lo largo del trayecto: desde el Puente Sensorial en Figueroa Alcorta, hasta intervenciones con artistas itinerantes, íconos porteños y espectáculos circenses.

Los corredores y el público también disfrutaron de un espacio gastronómico y de relax en la largada, un podio animado con DJ y host en la Facultad de Derecho, un photo opportunity y distintas performances que transformaron los 21K en una verdadera celebración popular.

Por primera vez se presentó el Stand Domo Itinerante, que ofreció servicios y actividades para vecinos y corredores: puntos de hidratación, lockers para guardar pertenencias, carga de celulares, un sector de descanso, charlas y una tienda con productos exclusivos de BA.

Camino al Maratón de Buenos Aires

Organizado por Carreras y Maratones Ñandú, los 21K constituyeron la antesala del Maratón Internacional de Buenos Aires, que celebrará su 41.ª edición el próximo domingo 21 de septiembre.