
Este febrero, el Domo de Sarmiento y Figueroa Alcorta sigue siendo el epicentro de actividades astronómicas, con cuatro funciones de martes a viernes y siete los sábados y domingos. Además, cada día ofrece cursos, talleres, charlas y funciones accesibles, todos gratuitos, para desvelar los misterios del Universo.
El Planetario Galileo Galilei mantiene su programación estival en febrero con propuestas diseñadas tanto para niños y adolescentes como para toda la familia.
De martes a viernes, el Domo alberga cuatro funciones diarias, cada una destinada a ilustrar al público sobre diversos temas astronómicos y del Universo. A las 13:00, se proyecta “De la Tierra al Universo”; a las 14:30, “En Movimiento”; a las 16:00, “Aventura Espacial”, y a las 17:00, nuevamente “De la Tierra al Universo”. Los sábados y domingos, el horario se amplía con siete funciones: a las 12:00, “De la Tierra al Universo”; a las 13:00, “Aventura Espacial”; a las 14:00, “En Movimiento”; a las 15:30, nuevamente “De la Tierra al Universo”; a las 16:30, “Aventura Espacial”; a las 18:00, “En Movimiento”, y a las 19:00, otra vez “De la Tierra al Universo”.
Actividades Gratuitas
Para los visitantes que no hayan reservado entradas en línea y se encuentren paseando por el Parque 3 de Febrero, o simplemente deseen conocer el edificio ubicado en Sarmiento y Figueroa Alcorta, hay actividades gratuitas durante todo el día para aprender sobre la historia del lugar, observar el cielo, participar en talleres o charlas sobre el Universo.
De martes a viernes, se ofrecen visitas guiadas a las 12:00 y las 14:30. Los sábados y domingos, a las 14:00 y las 16:30, respectivamente. Los cupos son limitados y se asignan por orden de llegada, una hora antes.
Los viernes a las 11:00, se agrega una visita guiada en inglés, también con cupos limitados y por orden de llegada.
Los sábados y domingos, de 10:00 a 11:30, se puede visitar la muestra “Argentina Mira el Cielo”, sin necesidad de inscripción previa y por orden de llegada. Además, en esos mismos días, al atardecer, se realizan observaciones telescópicas, siempre que el cielo esté despejado. Estas observaciones se suspenden en caso de nubosidad o lluvia y se llevan a cabo por orden de llegada, con un cupo máximo de 250 personas.
Charlas, Cursos y Funciones Accesibles
De martes a viernes, de 16:00 a 17:00, y los sábados a las 15:30, se realizan charlas y talleres para niños mayores de 4 años sobre diversos temas relacionados con el Universo. El ingreso es por orden de llegada, con un cupo de 40 niños.
Los miércoles 7, 14 y 21 de febrero, a las 19:00, se llevará a cabo el curso “Estructuras Cósmicas”, dirigido a adolescentes mayores de 14 años. La inscripción se realizó a través de la página web a partir del miércoles 31 de enero.
El 28 de febrero, a las 19:00, se ofrecerá una charla sobre la “Historia de la Medición de la Velocidad de la Luz y sus Consecuencias”. El ingreso es por orden de llegada, con un cupo máximo de 250 personas.
Finalmente, el domingo 25 de febrero se celebrará el día dedicado a funciones accesibles para personas con discapacidad, con el siguiente programa:
- 11:00: “Una de Piratas” (versión distendida para espectro autista).
- 12:00: “De la Tierra al Universo” (lengua de señas).
- 19:00: “De la Tierra al Universo” (versión distendida para espectro autista).
Este febrero, sumérgete en el fascinante mundo del Universo con las múltiples opciones que ofrece el Planetario Galileo Galilei.