
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires sancionó este jueves la ley que otorga pasajes sin costo en el subterráneo para jubilados y pensionados residentes en la ciudad, tras obtener una amplia mayoría de votos favorables.
Con 44 votos positivos y 6 abstenciones provenientes del bloque de La Libertad Avanza (LLA), que nuevamente adoptó una postura que afecta a adultos mayores, la nueva normativa dispone que podrán acceder al beneficio quienes perciban hasta dos haberes y medio del monto mínimo, es decir, $773.237,50. Este umbral incluye al 65 % de los beneficiarios del sistema previsional. Entre los aspectos más relevantes de la legislación, se destacan la eliminación de las limitaciones horarias y de días para utilizar el servicio, permitiendo así un acceso libre y sin restricciones, exclusivamente para residentes porteños.
El legislador del PRO, Darío Nieto, explicó: “Aprobamos una ley para que todos los jubilados que residan en la Ciudad y cobren hasta 2,5 jubilaciones mínimas puedan trasladarse en subte sin pagar, en cualquier momento del día, tras gestionar un trámite digital. Es una norma equilibrada y consensuada, que no compromete la situación fiscal de la Ciudad”.
Por su parte, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, expresó en sus redes: “Hoy la Legislatura aprobó una medida que garantiza que los jubilados y pensionados de la Ciudad, con ingresos de hasta 2,5 jubilaciones mínimas, puedan viajar gratuitamente en subte. Es una iniciativa necesaria para respaldar a quienes han trabajado toda su vida, y fue posible gracias al acuerdo entre diferentes sectores, sin afectar las cuentas públicas”.
Desde el bloque de Unión por la Patria (UxP), se calificó la medida como “un alivio modesto para quienes más sufren” las políticas impulsadas por el Gobierno Nacional. Además, subrayaron que el beneficio será “sin restricciones”, válido todos los días de la semana, y con renovación obligatoria cada cinco años.
A su vez, el legislador Gabriel Solano (Partido Obrero) señaló que “apoyamos este proyecto porque representa una mejora, aunque limitada, para los miles de jubilados que han visto mermados sus ingresos con el paso de distintas gestiones”. También remarcó que “los adultos mayores son hoy el grupo más afectado por el ajuste de Milei, recibiendo haberes que resultan insuficientes”.
Finalmente, Solano exigió al jefe de Gobierno que ponga en vigencia la norma sin demoras: “Vamos a exigirle a Jorge Macri que la reglamente cuanto antes, para evitar lo ocurrido con el boleto estudiantil, que fue aprobado en diciembre pasado pero todavía no se implementó por falta de reglamentación”.